A lo largo de su carrera ha recibido masterclasses de Luis Olivares Sandoval, David Mason, Iwona Sobotka, Ana Luisa Chova, Juan Antonio Álvarez Parejo, Rubén Fernández Aguirre, Óscar Lobete e Isa Katharina Gericke.
Ha trabajado así mismo con directores nacionales e internacionales de la talla de Cristóbal Soler, Enric Parreño, Javier Castro, Olof Boman, Daniel Inbal, Ulrich Windfuhr, Killian Farrell, Yoel Gamzou y Alice Meregaglia
.En junio y julio de ese año, debuta el rol de Elvira (L'italiana in Algeri, G. Rossini) en Theater Bremen. Debido a las restricciones vigentes durante este período, las funciones se realizaron al aire libre, teniendo una gran acogida por parte de público y crítica.
A finales de 2021 estrena también en Theater Bremen el papel de Papagena (Die Zauberflöte, W. A. Mozart), interpretándola hasta marzo de 2022.
En julio de 2019 la soprano María Martín finaliza sus estudios de Máster de Canto en la Hochschule für Künste de Bremen (Alemania).
En este mismo año debuta los roles de Sirena (Rinaldo, G. F. Händel) en la Ópera de Oviedo, Pamina (Die Zauberflöte, W. A. Mozart) en Theater am Leibnizplatz, Bremen (Alemania), Morgana (Alcina, G. F. Händel) y Princesa Laoula (L’étoile, E. Chabrier) en Theater Bremen.
Además interpreta como solista el Réquiem de Fauré en Theater Bremen
.En este año se hace con el galardón “Premio Ópera de Oviedo” en el XXXVI Concurso Internacional de Canto de Logroño.
Interpreta como solista los roles de Susanna (Le nozze di Figaro, W. A. Mozart) en Theater am Leibnizplatz, Bremen (Alemania), Hyacinth (Apollo und Hyacinth, W. A. Mozart) en el Theater Osnabrück (Alemania) y Vitellia (La clemenza di Tito, W. A. Mozart) en Allee Theater, Hamburgo (Alemania).
Finaliza sus estudios de Grado Superior de Canto con mención de honor en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León bajo la tutela de la soprano Abenauara Graffinga y el repertorista Javier San Miguel.
Durante este año debuta los roles de Contessa d’Almaviva (Le nozze di Figaro, W. A. Mozart) en el Auditorio de Alaquás y Tavernes Blanques (Valencia), además del de Marola (La tabernera del Puerto, P. Sorozábal) en el Auditorio COSCYL (Salamanca).
Es invitada a formar parte del Proyecto YAGA (Young Artist Gloger Festival) en Kongsberg y Trondheim (Noruega), interpretando el papel de Grace y Sherpedess en la ópera Venus and Adonis de John Blow. Además, realiza varios recitales junto al pianista Bengt Forsberg.
Debuta el rol de Sandrina (La finta giardiniera, W. A. Mozart) en el Auditorio COSCYL (Salamanca).
Se posiciona en el primer puesto de la bolsa para cantantes de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) , participando en el concierto “MozartZuela” en el Teatro Calderón de Valladolid.
Interpreta como solista el Réquiem de Mozart junto a la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.